jueves, 7 de mayo de 2015

¿Sabias qué?

Antiguamente la palabra repostería significaba "despensa", era el lugar designado para el almacenamiento de las provisiones y en donde se elaboraban los dulces, pastas, fiambres[1] y embutidos; pero,  desde los inicio del siglo XVIII el término repostería es el que se utiliza para denominar al tipo de gastronomía que se basa en la preparación, cocción y decoración de platos y piezas dulces tales como tortas, pasteles, galletas, budines y muchos más. La repostería también puede ser conocida como pastelería y dentro de ella encontramos un sinfín de áreas específicas de acuerdo al tipo de preparación que se haga, como por ejemplo la bombonería.




[1] Carne preparada para que se conserve mucho tiempo que se come fría y generalmente cortada en rodajas; puede estar picada y embuchada y ser tanto de vísceras como de músculo de cerdo, ternera, ave o jabalí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario